Qué precios tiene una aerotermia para una vivienda?
Vamos a analizar una instalación típica de una vivienda nueva, por ejemplo en Madrid.
Cálculo de la potencia…
Lo más importante para nuestra aerotermia es el cálculo de potencia:
- Tipo de aerotermia y su rendimiento SCOP (muy importante)
- Cuánto baja de potencia cuando de verdad hace frío
- El tipo de construcción (nueva, reforma, cambio de sistema…)
- Los metros cuadrados o volumen a calentar y con qué sistema emisor
- El número de personas que consumirán agua caliente sanitaria
Así, habría que mirar la ficha de los fabricantes para ver cuál cubre realmente las necesidades. Por ejemplo, puede haber aerotermias que en condiciones amigables (buena temperatura exterior) cumplan nuestras exigencias, pero cuando aparece el frío su rendimiento cae de manera abultada y entonces las resistencias de apoyo trabajan demasiado. Por ello hay que buscar una unidad que sea capaz de cubrir el 100% de lo que necesitamos sin apoyo de ningún tipo, o el mínimo posible.
El ejemplo:
Pongamos como ejemplo una vivienda nueva en la sierra de Madrid:
- Temperaturas mínimas de hasta -5º
- 120 m2 de suelo radiante
- 4 personas en consumo de agua caliente sanitaria
- Aislamiento según código técnico 2015
- Uso continuo, primera residencia
Con estos datos podemos de forma genérica irnos a unas pérdidas de 40W/m2, por tanto 120 m2 por 40W > 4800W (4,8 KW). De este modo en las peores condiciones necesitamos que nuestra aerotermia como mínimo, sea capaz de emitir 5 KW a -7º sin necesidad de apoyo extra. Pero que a su vez, cuando fuera sean sólo +5º, su potencia no esté muy sobrepasada. Una vez sabemos la potencia media, podemos empezar a elegir la aerotermia correcta para nuestra instalación. En Stiebel Eltron disponemos de una herramienta que nos simula una curva de trabajo, estimación de gastos y lo más importante, según su base de datos climática, nos dice si la unidad elegida cubre el 100% sin apoyo.
En la imagen del simulador vemos lo siguiente:
La linea gris ascendente es la demanda de energía de la vivienda en función del frío, contando una demanda de 6 KW, en Madrid, con aislamiento estándar y 4 residentes para el cálculo de agua caliente sanitaria. Se observa que a -5º (punto mas desfavorable) la aerotermia elegida (en éste caso la HPA-0 6 Compact set) cubre el 100%, incluso le sobra un poco. La linea roja de arriba es la capacidad máxima de la aerotermia, y la de abajo la capacidad mínima de modulación del Inverter.
También empezamos a ver datos de consumo para calefacción y agua caliente sanitaria, sobre los cálculos del KWH Alemán (sobre los 0,17€ de media), nos sale un consumo medio anual de entorno a 449€/año. De este consumo vemos que 379€ serían de gasto puro de producir calefacción y ACS y otros 70€ en gastos derivados de controladores, bombas y válvulas.

El COP y SCOP del sistema…
Una vez elegida la máquina estudiamos los rendimientos de la misma. Como vemos en la siguiente imagen, el COP REAL más alto llega a los 4,55 cuando estamos a +7º. Pero qué ocurre a -5º? Que nuestra unidad sigue teniendo un COP de 3,30. De ahí que el SCOP para calefacción y agua caliente (rendimiento estacional duarante un año de funcionamiento) sea de 3,86 lo cual es un valor muy aceptable, siempre hablando de datos reales. Es importante mirar las fichas de las aerotermias que nos interesan, ya que suele ocurrir que hay aerotermias que su COP a +7º es realmente bueno, pero su SCOP estacional no tanto, y esto se debe a que a +5º, +2º, 0º, -2º y -7º su COP sufre una caída muy pronunciada. Más que nada para acertar con la unidad según zona climática y necesidades.

Los precios de la aerotermia
Dentro del mercado existen una gran variedad de fabricantes, por tanto los precios pueden variar mucho teniendo en cuenta la procedencia así como lo que hemos explicado antes.
Amortización…
Existe mucha información en Internet al respecto y así que nosotros vamos a basarnos en nuestra experiencia durante 15 años comercializando casi todos los sistemas de calefacción y agua caliente que hay actualmente en el mercado:
- Gasto medio aerotermia > 450€ (según herramienta con nuestra unidad)
- Gasto medio con pellets > 550 € con caldera modulante de alta gama (ojo!)
- Gasto medio con caldera de Gas Natural > 750 € mas costes de contrato y mantenimiento
Los precios otros sistemas
Dentro del mercado existen una gran variedad de sistemas, pero los más comunes son aerotermia, biomasa y gas natural.
- La inversión de una aerotermia de gama media – alta como nuestro modelo HPA-0 Compact Set 06 ya la hemos estudiado, unos 8000 € + IVA (sin incluir posibles subvenciones)
- La inversión de una caldera de gama alta de pellet de carga por sacos sobre los 9000€ + IVA (sin incluir posibles subvenciones)
- La inversión de una caldera de gas de gama media/alta con paneles solares térmicos sobre los 5500 € + IVA
Esperamos haber sido de ayuda, dejen sus comentarios, saludos del equipo Stiebel Eltron en España.
Dónde estamos?
Ecocalderas Sistemas
Almacén: C/ Olmo 1 – 42148 – Muriel Viejo | Oficinas: C/ Tejera 12, 1º – Soria | Teléfonos: 661019573 – 659822050 | Email: info@ecocalderas.com
pues no sé por qué pensaba que estas aerotermias costaban mas por el hecho de ser ALEMANAS? interesante….
Hola Iluminati. Que sean Alemana no significa que tengan que ser caras. De todos modos los ejemplos son con las versiones compactas. Las versiones Premium de alta temperatura y gama, pues valen algo más. Esperamos haberte ayudado!
Saludos.